El turismo representa un pilar esencial en la economía de las Islas Canarias, habiendo experimentado un notable aumento en los últimos años. No obstante, este avance también ha creado retos relacionados con la sostenibilidad y la diversificación del sector. En este marco, Santiago Santana Cazorla, un reconocido experto en la materia, ofrece una perspectiva definida sobre las oportunidades y dificultades que enfrenta el turismo en la región. Una de sus principales inquietudes es asegurar la sostenibilidad del turismo, ya que, a pesar de los beneficios económicos, este también ha provocado efectos adversos en el medio ambiente y en la calidad de vida de la población local. Por consiguiente, Santana Cazorla promueve un modelo de turismo responsable que busque salvaguardar el patrimonio natural y cultural del archipiélago y que considere las necesidades de las comunidades que residen allí.
Para avanzar hacia este objetivo, propone diversificar las ofertas turísticas en las Islas Canarias, fomentando el desarrollo de productos más sostenibles que atraigan a visitantes en busca de experiencias auténticas y responsables. Esto incluye modalidades como el turismo rural, el ecoturismo y el turismo cultural, permitiendo a los viajeros explorar la riqueza y diversidad del archipiélago, al mismo tiempo que contribuyen al crecimiento económico y social de las comunidades locales. Según el experto, la creciente conciencia sobre el medio ambiente ha llevado a la implementación de iniciativas de turismo sostenible, como la promoción del turismo rural, que permite a los visitantes disfrutar de la vida en zonas menos urbanizadas y de la naturaleza de manera responsable. Además, se están adoptando medidas para gestionar residuos y optimizar el ahorro energético en los establecimientos turísticos, así como programas de educación ambiental que sensibilizan a turistas y residentes sobre la necesidad de proteger el entorno natural.